Overblog
Edit post Follow this blog Administration + Create my blog
Pedro Davila / Blog / Mis Escritos / Escritor

Mis escritos desde mi escritorio

La Falsa Paternidad Espiritual (Parte 1)

La Falsa Paternidad Espiritual (Parte 1)

 

La Falsa Paternidad Espiritual “Parte 1”

Por años hemos vivido bajo el poder, hemos tenido tiempos donde el poder de un grupo , un país o una sola persona ha estado por encima de los demás sometiendolos a su voluntad.

Muchos dictadores marcaron la historia con su sed de poder.

La realidad es esta, cuando tenemos poder nuestro Ego crece y queremos tomar el control de todo lo que podemos.

La falsa paternidad evangélica está creciendo, los padres espirituales están enseñando que tenemos que estar debajo de ellos porque así fue que fueron seleccionados por Dios para estos tiempos. “es una gran mentira” que muchos la están creyendo.

Los padres espirituales tienen un sistema de manipulación que según ellos es su visión, y todo el que esté por debajo de ellos tiene que alinearse a esa visión.Muchos Están recibiendo cuotas de dinero de iglesias o ministerios más pequeños que están en una cobertura que le llaman “Paternidad Espiritual” 

Algunas de sus reglas son formar creyentes “discípulos” en su visión y que cada creyente alcance los niveles internos de esa paternidad. 

Muchas personas vuelven a bautizarse en las aguas bajo esa paternidad, cancelan sus ministerios para comenzar ministerios bajo esa paternidad, reciben enseñanzas nuevas que terminan en la manipulación de los más débiles y esa es la verdad de la Falsa Paternidad.

Nosotros Como Pastores

La Falsa Paternidad Espiritual de algunos pastores que solo Se dedican a Controlar  A los Feligreses!!!

Solo ellos predican

Solo ellos son ungidos

Solo ellos tienen el control

En La falsa paternidad pastoral los líderes no le dan privilegios a sus propios feligreses ni para recoger una ofrenda, pero invitan a predicadores de afuera a predicar en sus campañas  y ni conocen la vida Espiritual de Esos predicadores .

Es increíble ver como llegan docenas de predicadores a predicar a muchas iglesias mientras los miembros de esa iglesia anhelan tener una pequeña parte y dar gracias lo que por gracia ha recibido. “Pero no pueden Hacerlo”

Algo más curioso y complejo es ver líderes y pastores predicando mensajes de exhortación en otras iglesias que son invitados pero al momento de predicar en sus propias iglesias el mensaje es totalmente diferente. “manipulan a su gente”

Hay gente sentada , controlada y manipulada por esta Falsa.

Los Pastores no somos Padres de nadie y la gente no son Hijos de nosotros !! “Padre es solo uno y es el que está en el cielo !! 

Somos guías espirituales y servidores del reino ..

No tenemos el control, solo enseñamos el orden y aconsejamos sobre lo correcto usando una correcta Base Bíblica !!!

Somos mentores y no somos los jefes , somos líderes que inspiran esperanza y no  opresores de los más débiles.

Cuando delegamos en la iglesia no nos quedamos observando cómo otros lo hacen, Los pastores somos los primeros en llegar a trabajar en la obra !!!

Ese es nuestro Trabajo y cualquier otra cosa que no sea esa Entonces estamos haciendo lo que nosotros mismo queremos.

Cuando se nos entrega el ministerio pastoral se nos entrega en cierta forma un poder que nos da la capacidad de ser de bendición a muchas personas, pero tenemos que tener cuidado con ese poder “No se le Puede dar Poder al que no hara Buen uso de el”

Ese poder o posición nos permite ser catalizadores e instrumentos para que otros encuentren caminos de almas y propósitos de vida, eso somos los pastores.

Una de las cosas que tenemos que tener cuidado es no imponer nuestra voluntad sobre las personas que pastoreamos “Dejar la manipulación” y no usar ese poder para poner las personas debajo de nosotros. 

En la consejería pastoral hay algo que nos enseña que tenemos en cuenta a la hora de aconsejar personas. 

En una terapia cognitiva nosotros los consejeros no imponemos nuestra voluntad en el aconsejado, es decir no podemos pretender que el aconsejado haga lo que nosotros creemos que es lo correcto. Nuestro trabajo es que el aconsejado cambie su pensamiento negativo dándoles recomendaciones y herramientas que el aconsejado considera reconociendo su problema mientras nosotros lo ayudamos a tener más luz sobre esa situación “no imponemos” “no manipulamos” una situación para sacar provecho, somos un apoyo que ayuda a quien está sufriendo una situación.

Uno de los temas de esta paternidad es el Servicio, pero esto está sacado de contexto y el propósito real. 

Cuando la paternidad habla del servicio lo hace por niveles, quiero explicarlo bien, este nivel separa a los que deben servir y los que deben ser servidos, en este caso los que deben servir son los que están por debajo de los líderes de la paternidad espiritual. 

Claramente son ellos los que deben ser servidos por orden de rangos dentro de la paternidad espiritual. “los jefes de la paternidad rara la vez hacen ellos el trabajo”

El servir a los líderes de esta paternidad es el trabajo de sus servidores, lo más increíble es que estos servidores están manipulados a pensar que esta debe ser su posición para ser bendecidos.

Hace un tiempo no muy atrás pude escuchar en un mensaje de la palabra, el predicador les decía a los que escuchaban la importancia de recibir la unción por medio de servir a su líder “No servir a la obra” sino a su líder, el predicador puso algunos ejemplos de personas que recibieron la unción por lavar zapatos de su líder , planchar su ropa , llevar la chaqueta , llevar su Biblia y hasta llevarle agua cuando tuviera sed, y de esta forma llegaba la unción de las personas que querían ser llenos.

observemos como Jesús recibió el llamado y la unción: 

Isaías 61:1 El Espíritu del Señor DIOS está sobre mí, porque me ha ungido el SEÑOR para traer buenas nuevas a los afligidos; me ha enviado para vendar a los quebrantados de corazón, para proclamar libertad a los cautivos y liberación a los prisioneros;

Observemos como Moisés recibió el llamado y la unción:

Éxodo 3:10 pues, ven y te enviaré a Faraón, para que saques a mi pueblo, los hijos de Israel, de Egipto.  11 Pero Moisés dijo a Dios: ¿Quién soy yo para ir a Faraón, y sacar a los hijos de Israel de Egipto?… 

13 Entonces dijo Moisés a Dios: He aquí, sí voy a los hijos de Israel, y les digo: ``El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros, tal vez me digan: ``¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? 14 y dijo Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y añadió: ``Así dirás a los hijos de Israel: ``YO SOY me ha enviado a vosotros.

Cada uno de los llamados fue recibido por el Espíritu de Dios. no por planchar pantalones de sus líderes y llevar sus chaquetas.

En la paternidad espiritual se sirve a las personas pero con las condiciones de la paternidad, es decir todo está bajo esas reglas, y esas reglas terminan siendo manipulación de los más débiles.

La paternidad espiritual está poniendo los ministerios frente a otros para compararlos y ponerlos en niveles según ellos consideren, Es decir los ministerios más pequeños se sujetan a la voluntad de los ministerios de la paternidad quedando los ministerios más pequeños privados de crecer propiamente porque la paternidad controlara todo su crecimiento. 

Dentro de la paternidad cada ministerio “aun los que nacieron fuera de esa paternidad” tiene que estar por debajo de los líderes de la paternidad y rendir cuentas.

Tenemos Ministerios que están pidiendo permiso para cumplir funciones que Dios les dio. “Puedo ir a predicar a una puerta que Dios me abrió? así preguntan los ministerio y el padre espiritual le dará una respuesta Si O NO depende como sea necesario, pero sin un argumento que justifique un “no” 

Ese “no” es solo la voluntad del padre espiritual.

Creo que todo ministerio debe dar siempre constancia de cada movimiento pero eso no es lo mismo que el permiso, como dije antes “No somos padres somos pastores” y claro con esto no estoy dando carta abierta para no someterse a las autoridades puestas por Dios pero toda autoridad tiene un límite y hay que conocerlo. Nadie está por encima de nosotros pero nosotros no estamos por encima de nadie. “Somos la Iglesia” 

Una de las cosas que hemos hecho es limitar los ministerios y hacerlo presos sin permitirles que funcionen en el correcto orden por el que fueron llamados.

Me gusta Pablo el cual le hace conocer a Timoteo que su juventud y ministerio tiene que ser respetado, ni Pablo mismo podía detener el hecho de que Timoteo tenía un llamado.

 

Pablo dice algo así; si tu testimonio y conducta es buena no estoy por encima de ti porque tu también fuiste llamado por Dios. “Palabras de un sabio rabino”

Que realmente Somos

Como dije antes los pastores somos catalizadores de propósitos y no somos jefes de propósitos que no son de nosotros, somos edificadores e impulsores de ministerios enseñándoles con amor a crecer en lo que hacen. 

Los pastores impulsamos nuestra gente y creamos conciencia de su llamado porque la intención de Dios es llamar a la gente a su servicio, eso somos y eso debemos hacer.

Estamos llamados a ser el camino para el crecimiento de otros y así edificar a la iglesia de Cristo “no podemos hacerlo todo ni dirigirlo todo”

Los pastores delegamos pero estamos presente en cada cosa que la iglesia o los ministerios están realizando, no solo miramos, nosotros delegamos y participamos en todo “hasta en la más pequeña cosa que haga la iglesia”

Los pastores somos maestros y no jefes, somos educadores y no dictadores, somos libertadores y no opresores.

Un líder enfocado impulsa el crecimiento de los que tiene a su cargo.

Los pastores tenemos que dejar 

YO lo hago

YO lo predicó 

Yo lo dirijo 

YO lo presido porque somos instrumento no Dictadores ni mandatarios.

Por Pedro Davila

 

Share this post
Repost0
To be informed of the latest articles, subscribe:
Comment on this post